

Nuestro trabajo



Los sistemas adecuados para la rehabilitación de cubiertas metálicas existentes son los siguientes:
-Sistemas multicapa con refractantes solares.
-Flexible working hours.
-Membranas monocapa PVC.
-Membranas FPO.
-Membranas líquidas.
IMPERMEABILIZACIÓN DE TECHOS EN EDIFICIOS RESIDENCIALES
La causa principal del deterioro de los materiales en los techos suele ser la exposición constante a las condiciones meteorológicas adversas (sol, variaciones de temperatura y presencia de agua), junto con la falta de un mantenimiento adecuado. Es importante recordar que el techo del edificio es una de las áreas más expuestas y, a menudo, la que recibe menos atención en cuanto a conservación.



La forma más efectiva de reparar las goteras y la humedad en los techos es llevar a cabo una nueva impermeabilización, lo que permitirá eliminar las filtraciones de agua de manera definitiva.
AISLAMIENTOS TÉRMICOS DE FACHADA - SISTEMA SATE
El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE o EIFS por sus siglas en inglés) califica a un conjunto de soluciones constructivas que tienen en común aportar el necesario por su cara exterior; a modo de envolvente térmica, al igual que la mayoría de los seres vivos. Nació como un recurso de rehabilitación de fachadas aportando ahorro energético y actualmente se aplica también en obra nueva por sus demostradas ventajas.



-Perfil perimetral de arranque en aluminio para la correcta alineación y nivelación del sistema, así como punto de arranque estanco en la fachada.
-Aislamiento: Instalación de planchas de EPS (poliestireno expandido) o lana mineral en el grosor elegido (mínimo recomendado: 6 cm).
Sellado y refuerzo de ventanas y esquinas de la vivienda: Se utilizan diversos tipos de cantoneras de PVC acompañadas con malla de fibra de vidrio, adheridas con mortero especial.
-Revestimiento integral: Las planchas de aislamiento se recubren con malla de fibra de vidrio embebida en mortero especial.
-Imprimación y acabado: Se aplican revoques estructurados de 1 mm a 3 mm en el color elegido. Revoques de silicato, resina sintética, acrílica, de silicona (con nanotecnología), etc. Debido a que el aislamiento térmico posterior evita la difusión del calor, la energía del sol incidente sobre los aproximadamente 3 mm de concreto armado con malla de fibra de vidrio puede alcanzar temperaturas de hasta 80°C. Es importante utilizar terminaciones claras o productos desarrollados a base de microesferas cerámicas.
Los revoques y pinturas de resina de silicona, gracias al desarrollo nanotecnológico, poseen una altísima capacidad de impermeabilización, pero a su vez son muy transpirables. Por este motivo, se ensucian muy poco y son muy resistentes a las acciones meteorológicas, manteniendo su hidrofobia y su inalterabilidad cromática a lo largo del tiempo.
Los Sistemas SATE deben ser aplicados por empresas especializadas, ya que existen pasos específicos que garantizan el correcto funcionamiento de dichos sistemas.